Descripción de la propiedad
Parcelas Disponibles Etapa 1, con vistas al Lago y Volcanes.
Fibra Óptica, Urbanización soterrada, Pavimentación de Hormigón, Luminarias Led, Ciclovías, Portón de acceso con clave y cámaras.
Parque Santa Otilia está ubicado a 2,6 kilómetros del inicio ruta 225 CH (Puerto Varas camino a Ensenada). La cercanía del proyecto con esta hermosa ciudad lo hacen una incomparable opción para la vivienda definitiva, con vistas al lago Llanquihue y a los volcanes Osorno y Calbuco. El Parque se destaca por su camino de entrada lleno de vegetación, que crea una barrera entre la carretera y el loteo en sí, por lo que ya adentro da la sensación de encontrarse en pleno campo.
Ubicado a 1 km del Colegio Alemán, del centro comercial “Doña Ema”, Jumbo y farmacia Cruz Verde, y a menos de 15 minutos del centro de la ciudad en bicicleta, la conectividad de Parque Santa Otilia se transforma en uno de sus principales atributos.
- Pavimentación con hormigón de 15 centímetros en calles principales y 13 centímetros en calles interiores y rotondas, que aseguran su durabilidad y calidad en comparación con el asfalto.
- Iluminación Pública con sistema de luminarias LED, que por un lado implican un menor consumo debido a esta tecnología, y también entrega una iluminación direccionada sólo a las calles, lo que fomenta seguridad de las vías públicas y al mismo tiempo la privacidad de cada parcela. Esto se complementa con un cableado íntegramente soterrado, y empalme de electrificación con Crell en todas las parcelas.
- Seguridad, se construyó una caseta de guardia con portones eléctricos de salida y entrada, activados mediante control remoto o celular por parte de los propietarios, el que se complementa con 4 cámaras de seguridad en la entrada.
- Fibra Óptica (todas las parcelas vienen con las corrientes débiles listas, Internet y teléfono)
- Ciclovía en todo el camino.
Descripción del Área
Puerto Varas es una ciudad y comuna chilena ubicada en la provincia de Llanquihue (región de Los Lagos). Fue creada a partir de la colonización alemana con inmigrantes que se asentaron a orillas del lago Llanquihue entre los años 1852 y 1853. Como comuna, es extensa, abarcando un tramo importante de más de 4.000kms cuadrados que incluyen la ciudad de Puerto Varas, Ensenada, Nueva Braunau, Ralún y Peulla.
Desde esta ciudad se puede recorrer gran parte de la región, dada su excelente conectividad, gran capacidad hotelera y cercanía al aeropuerto y carretera. Las actividades que se pueden realizar en la comuna de Pto Varas van desde las Cabalgatas, la navegación por ríos y lagos, trekking por volcanes y parques nacionales, pesca deportiva, rafting, kayak, observación de aves, canopy, ski, hasta visitas a museos, rutas patrimoniales y por cierto la enorme oferta gastronómica local.