UF Hoy: 38.411,68  |  US $ Hoy: 1012,36

Ficha Propiedad

  • VentaCOD: 162.143

    Casa, Agrícola en Paine

    Fundo El Almedral, Paine
    • 2.000m2 CONST.
    • 1.100has Sup. Terreno
    • 10 Dorm.
    • 7 Baños
  • UF 130.000

    CLP 4.993.518.400 | US$ 4.932.552

Fundo Agrícola en Paine

  • Image 0
  • Image 1
  • Image 2
  • Image 3
  • Image 4
  • Image 5
  • Image 6
  • Image 7
  • Image 8
  • Image 9
  • Image 10
  • Image 11
  • Image 12
  • Image 13
  • Image 14
  • Image 15
  • Image 16
  • Image 17
  • Image 18
  • Image 19
  • Image 20
  • Image 21
  • Image 22
  • Image 23
  • Image 24
  • Image 25
  • Image 26
  • Image 27
  • Image 28
  • Image 29
  • Image 30
  • Image 31
  • Image 32
  • Image 33
  • Image 34
  • Image 35
  • Image 36
  • Image 37
  • Image 38
  • Image 39
  • Image 40
  • Image 41
  • Image 42
Image 0
Image 1
Image 2
Image 3
Image 4
Image 5
Image 6
Image 7
Image 8
Image 9
Image 10
Image 11
Image 12
Image 13
Image 14
Image 15
Image 16
Image 17
Image 18
Image 19
Image 20
Image 21
Image 22
Image 23
Image 24
Image 25
Image 26
Image 27
Image 28
Image 29
Image 30
Image 31
Image 32
Image 33
Image 34
Image 35
Image 36
Image 37
Image 38
Image 39
Image 40
Image 41
Image 42

Descripción de la propiedad

Fundo agrícola ubicado en la comuna de Paine, a 45 km de Santiago, de 1.100 hectáreas de superficie total, con casa patronal, parque con árboles centenarios y una linda iglesia.

Posee 100 hectáreas de plantaciones constituidas por:
75 hás de almendros
12 hás de paltos en plena producción
8 hás plantadas por quillayes
2,5 hás ocupadas por los tranques
2 canchas de secado o acopio. Todas las plantaciones poseen riego por goteo.

1.000 has de cerros con abundante bosque natural con buenos caminos para recorrerlos.

Detalle Construcciones:
Casa patronal de adobe del siglo XIX de 2.000 m2, bien mantenida, la cual cuenta con 10 dormitorios y 7 baños, con posibilidad de habilitar 6 dormitorios más.

Casa contigua a ésta, actualmente destinada a cocinas, bodegas, y servicios.

Cerros y Bosque, conformados por retoños de árboles explotados hace más de 100 años y hoy en día forman un bosque de renuevos de gran extensión. Los árboles mayoritariamente existentes son peumos, litres, quillayes, boldos, espinos, maquis, etc.
La zona fue declarada por la CONAMA como -Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad en la RM de Santiago-.
* En la base de la quebrada, se ha planteado habilitar con movimiento de tierras, entre 25 y 30 hás, para plantaciones frutales.