Descripción de la propiedad
CASA KASCHEL. 540 m2 construidos.
Completamente restaurada, sistemas de electricidad nuevo, pisos pulidos y vitrificados.
Casas fueron desarmadas y armadas nuevamente desde cero.
Primer piso habilitado para local comercial, por ejemplo una cafetería o Restaurante, con 3 baños y gran cocina. Por el otro lado para 6 oficinas con 2 baños.
Segundo Piso habilitado para 3 grandes oficinas o espacios para co-working más otra oficina, cada uno con su baño propio.
De estilo chalé con arcos y balcón, la arquitectura de la Casa Kaschel forma parte de lo que se conoce como diseño primitivo bajo la nomenclatura patrimonial.
Forma muy común en la zona, ya que, a la llegada de las familias colonizadoras, se construían casas básicas y funcionales y luego, a medida que las familias se asentaban y comenzaban a organizar sus vidas, sumaban habitaciones y sectores adicionales cuyo diseño iba avanzando acorde a tendencias de la época, obteniendo como resultado una mezcla de distintos estilos arquitectónicos. Su construcción inicial es cercana al año 1915 y fue utilizada para fines habitacionales en el segundo piso y comercio en el primero. En esta casa hubo sastrerías, una electrónica y también una mueblería llamada "Muebles Nino" que, hasta el día de hoy, se encuentra emplazada en Puerto Varas.
Descripción del Área
La Zona Típica de Puerto Varas o Barrio Patrimonial es una zona de alrededor de 13 hectáreas del área urbana, que se ubica en el sector poniente de la ciudad. Cuenta con numerosos ejemplos de la arquitectura de los colonos alemanes de fines del siglo XIX.
En 1992, una decena de edificaciones de Puerto Varas fueron declaradas Monumentos Históricos,1 categoría máxima de reconocimiento y protección patrimonial existente en Chile. Las casas están ubicadas en tres sectores de la ciudad de Puerto Varas: el sector San Ignacio, el sector Estación y el sector Costanera y pueden ser recorridas a pie en un lapso de 2 horas, aproximadamente.
De acuerdo a investigaciones previas del año 1989, las edificaciones de interés se podían agrupar en 4 tipologías principales según sus características histórico-arquitectónicas: vivienda primitiva, chalet, neoclásica, cuarta generación.